miércoles, 10 de septiembre de 2008

MUSEO ARQUEOLÓGICO UPTC TUNJA














CARACTERIZACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO EN LA UPTC



Tunja, Sogamoso y Villa de Leiva, son municipios del Departamento de Boyacá, ubicados en valles interandinos de los Andes Colombianos. Comparten estos tres municipios una cultura ancestral indígena desde hace por los menos 2000 años, una colonial española a partir del siglo XVI y una republicana desde el siglo XIX.
Del periodo muisca es muy conocida la estrecha relación entre Sogamoso y Tunja, por ser referentes de origen del cosmos y la humanidad muisca, los caciques de uno y otro lugar representan autoridades políticas y religiosas para toda la región. El caso de Leiva tiene la particularidad para el siglo XVI de ser un cacicazgo independiente de Tunja, Duitama y Sogamoso. Podría afirmarse que los sitios arqueológicos en la UPTC, son hitos de dos grandes periodos que abarcan el 70% de la historia vivida y han precedido y dado bases para la historia colonial y republicana.




EL SITIO ARQUEOLOGICO DE TUNJA



El área arqueológica en terrenos de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia de su sede en Tunja, está localizada en el valle de Tunja al noroccidente de esta ciudad, a una altura entre 2670 y 2760 msnm; comprende la loma de Cristo en inmediaciones entre Tunja y Motavita por el occidente, hasta llegar a la carretera central que conduce de Tunja a Paipa; por el norte limita con el barrio los Rosales y por sur con barrios La Maria y Villa Universitaria; cuenta con una extensión total aproximada de 100 fanegadas, que fueron usadas en la época prehispánica, de las cuales el 40% conservan materiales arqueológicos






No hay comentarios: